Recientes
Cargando



Para eliminar esas indeseables manchas blancas que se encuentran en tu lengua, puedes utilizar técnicas caseras que son muy fáciles de aplicar.
Uno de los pasos para evitar las manchas en la lengua; es hacer gárgaras diariamente, tu mismo la puedes preparar de la siguiente forma:
Toma una cucharadita y media de sal y procede a espolvorearla sobre tu lengua, debes cepillarla suavemente unos dos minutos, es necesario tomar en cuenta que las cerdas del cepillo te pueden causar irritación, ardor o dolor si no lo haces con cuidado. No olvides utilizar un raspador de lengua. 
Es recomendable repetir los pasos anteriores las veces necesarias según la intensidad de la mancha de la lengua. Este proceso te funciona con la ayuda de un tratamiento para la acidez ya que este problema es causado por el reflujo. 


Proteínas: El consumo de proteínas que se encuentran en las carnes como: pollo, res, pescado pavo etc… activa la producción de colágeno, Las patas de cerdo contienen altas cantidades de colágeno. Los huevos también son ricos en proteínas.   

Productos lácteos: Los productos lácteos están llenos de. Incluya leche, queso, yogur y requesón en su dieta para ayudar en la producción de colágeno. 

Frutas: Las frutas con alto contenido de vitamina C contribuyen a la producción de colágeno como: fresas, naranjas, pomelos, ciruelas, bayas, higos morados, kiwis, limones, moras, grosellas, arándanos, uvas moradas y papayas. También el tomate es una fuente muy buena. 

Ácidos grasos: Los alimentos que contienen ácidos grasos omega 3 son perfectos. Aquí te recomendamos el salmón, el bacalao, los anacardos y las nueces tienen una abundancia de ácidos grasos.

Efecto placebo:

Se trata de un conjunto de efectos sobre la salud que produce la administración de un placebo, que puede ser en forma de pastilla, una terapia, la automedicación. 

 Básicamente trata de de una reacción psicológica, que sucede cuando alguien toma toma un medicamento totalmente inocua y sin efecto terapéutico aprobado, esta afecta todo su estado físico proporcionándole bienestar


Efecto nocebo: 

Trata de las respuestas o reacciones dañinas, desagradables e indeseables que manifiesta un sujeto al administrarle un compuesto farmacológicamente inerte, de tal manera que las respuestas orgánicas del sujeto no fueron generadas químicamente, sino más bien como consecuencia de las expectativas pesimistas propias del sujeto al pensar que el fármaco le causaría efectos dañinos, dolorosos y desagradables. 

 Este efecto ocurre cuando el paciente sufre efectos secundarios contrarios al placebo, es ddecir una actitud negativa o o unas expectativas pesimistas.

El yogur: Posee componentes probióticos que con el consumo del mismo te ayudara a prevenir las infecciones vaginales, también puedes tomar en cuanta como obsion colocar un poco de yogur en los labios vaginales.

Aceite de coco: Ácido láurico componente que contiene este aceite, ayuda combatir los hongos vaginales. Se puede aplicar de manera interna o externa después de bañarse. Se debe usar el aceite de coco orgánico y sin refinar.

Ajo: Posee propiedades antifúngicas y antibacterianas de un diente de ajo son eficaces no sólo para matar los hongos, sino también varios tipos de microorganismos que pueden provocar infecciones vaginales.

Hablamos de una respuesta inflamatoria de la mucosa de la nariz y de los senos paranasales que puede deberse a una infección por agentes bacterianos, virales u hongos; o un cuadro alérgico; o a una combinación de estos factores. Sabes cómo aliviar.   

Reposo: El reposar nos ayudará a que nuestro organismo disponga de la suficiente energía para combatir la infección. 
  
Hidratación: Consumir mucho líquido y respirar en ambientes húmedos ayudará a mantener la fluidez de las secreciones y a eliminarlas mucho más fácilmente. 

 Elevar la cabeza: Para dormir debemos mantener la cabeza elevada ya que facilitará la expulsión de las secreciones reduciendo la obstrucción. 

Higiene nasal y gárgaras: tanto el hacer gárgaras como los lavados nasales con agua de mar o agua tibia salada ayudan a mejorar los síntmas de la sinusitis. 

Alimentación: el consumo de zanahorias, ajo y miel fortalece las mucosas y aumenta las defensas.

  • Tiene propiedades antiinflamatorias. La manzanilla tiene excelentes propiedades antiinflamatorias que ayudan a combatir, fundamentalmente, los problemas de tipo óseo y muscular. 

  •   Mejora la digestión. La manzanilla es un remedio natural para combatir las afecciones digestivas, debido fundamentalmente a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. 

  •   Inhibe la proliferación de las bacterias. La manzanilla es muy buena para desintoxicar el organismo cuando se han ingerido alimentos en mal estado. Además, sus propiedades antibacterianas la convierten en un remedio ideal para combatir diversas enfermedades del tracto digestivo, así como infecciones respiratorias, hepáticas y renales. 

  •   Ayuda a conciliar el sueño. Si tomas una taza de infusión de manzanilla antes de ir a la cama, lograrás conciliar el sueño con más rapidez y este será más reparador. 

  •   Previene las enfermedades respiratorias. Debido a su acción antibacteriana y antiinflamatoria, la manzanilla ayuda a prevenir diferentes enfermedades respiratorias. Esto se debe a que reduce la inflamación y combate la infección, que muchas veces es la causa de las afecciones pulmonares. De esta manera, la infusión o el té de manzanilla es un excelente tratamiento para combatir los síntomas del resfriado, así como los problemas causados por el asma y la bronquitis.


A continuación te mostramos un entrenamiento de piernas específico para la mujer. Puedes incorporarlo en tu rutina de pesas habitual y puedes realizarla hasta dos veces por semana. Es importante esforzarse con los kilajes y mantener la concentración en los tiempos de descanso durante todo el entrenamiento. También es importante realizar una perfecta ejecución de los diferentes ejercicios para evitar lesiones y alcanzar los objetivos deseados. 

  Sentadilla en máquina 

 La sentadilla es un movimiento básico o numero uno de la cultura física, y puede ser realizados por todos. 

  ¿Como ejecutar el ejercicio? 

 Nos colocamos bajo los soportes forrados de la maquina de sentadilla y los ponemos sobre nuestros hombros, nos agarramos con las manos a los soportes laterales, ponemos los pies paralelos a una distancia aproximada igual a la anchura de los hombros, realizamos una inspiración profunda, contraemos la banda abdominal y nos agachamos controlando la bajada sin jamás curvar la columna, para evitar así cualquier traumatismo y cuando las piernas alcancen la horizontal con respecto al suelo, efectuar una extensión de las piernas para recuperar la posición de partida. Espirar al final del movimiento. 

  ¿Que trabajamos con la sentadillas? 

Principalmente los músculos cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. 

 • Hacemos 4 series de 15 repeticiones descansando un minuto entre series. 

Extensión de cuadriceps 

Este ejercicio es el mejor movimiento de aislamiento de los cuádriceps. Este ejercicio también está recomendado para los principiantes con el objetivo de adquirir fuerza suficiente para después pasar a movimientos mas técnicos. 

Ejecución del ejercicio 

 Situado en la maquina, las manos agarrando el asiento o a los brazos del sillón para mantener el tronco inmóvil, rodillas flexionadas, tobillos colocados debajo de los apoyos, inspirar y efectuar una extensión de las piernas hasta la horizontal y volver a la posición de partida. Espirar al final del movimiento. • Hacemos 4 series de 15 repeticiones descansando un minuto entre series. Prensa
¡Importante!


Este movimiento puede ser realizado por las personas que padezcan de la espalda y no puedan ejecutar la sentadilla; no obstante, nunca deberán separar los glúteos del respaldo.

Si los pies se sitúan bajo en la plataforma, los cuádriceps serán solicitados prioritariamente; si por el contrario, los pies se colocan en la parte alta de la plataforma, el esfuerzo se desplazará mayoritariamente sobre los glúteos y los isquiotibiales. Si los pies se colocan separados el esfuerzo se desplazará especialmente sobre los aductores. 

  Como ejecutar el ejercicio 

Colocados sobre el aparato, espalda bien apoyada en el respaldo, pies medianamente separados, inspirar, desbloquear los agarres de seguridad y flexionar las rodillas al máximo hasta llevar los muslos sobre la caja torácica. Volver a la posición inicial sin encajar la articulación de la rodilla, espirando al final del movimiento. 

 • Hacemos 3 series de 15 repeticiones. 

  Sentadilla Hack

¡Importante!

Para proteger la espalda, es importante contraer la banda abdominal, lo cual evitará cualquier movimiento lateral de la pelvis y la columna vertebral.
Este movimiento permite localizar el esfuerzo sobre los cuádriceps, cuanto mas adelantados se coloquen los pies, mayor será la solicitación de los glúteos; cuanto mas separados se sitúen los pies, mayor será la solicitación de los aductores. 

  ¿Como ejecutar el ejercicio? Rodillas flexionadas, espalda contra el respaldo, hombros fijados en los apoyos, los pies medianamente separados, inspirar, desbloquear los agarres de seguridad y efectuar una extensión de piernas sin bloqueo de la articulación y volver a la posición inicial flexionando las rodillas. Espirar al final del movimiento. 

 • Hacemos 3 series de 15 repeticiones descansando un minuto entre series. 

Femoral tumbado 

  ¿Que músculos trabajamos trabajamos? 

 Este ejercicio trabaja el conjunto de los isquiotibiales y los gemelos y en profundidad el musculo poplíteo, es uno de los ejercicios básicos en el entrenamiento de los femorales. 

¿Como ejecutar el ejercicio? 

 Acostado boca abajo, las manos en los agarres, las piernas extendidas, tobillos ajustados en los apoyos, inspirar y efectuar una flexión simultanea de las piernas. Espirar al final del esfuerzo. Volver a la situación de partida controlando el movimiento. 

 • Hacemos 3 serias de 12-15 repeticiones descansando un minuto entre series. 

Elevación de talones de pie en máquina 

  ¿Que músculos trabajamos? 

En este ejercicio trabajamos los gemelos, es importante efectuar en cada repetición una flexión completa para estirar bien los músculos. 

¿Como ejecutar el ejercicio? 

De pie, la espalda bien recta, hombros bajo las partes forradas del aparato, las puntas de los pies sobre el soporte, efectuar una elevación de los talones, siempre manteniendo la articulación de las rodillas en semi-extensión. 

• Hacemos 3 series de 15-20 repeticiones descansando un minuto entre series.